Ejercicio sin "objetivo específico": Nuevo portaaviones chino cruza el estrecho de Taiwán

El Fujian durante una prueba de conducción anterior.
(Foto: Picture Alliance/Agencia de Noticias Xinhua)
El portaaviones más grande de China, el Fujian, está pasando por el estrecho de Taiwán. Oficialmente, el viaje tiene fines de prueba e investigación. Japón tiene interés en el nuevo buque, especialmente por las Islas Senkaku.
China ha enviado su nuevo portaaviones, el Fujian, a través del estrecho de Taiwán. El buque se encontraba en el Mar de China Meridional para realizar pruebas de investigación científica y ejercicios de entrenamiento, según declaró la Armada china. Esto formaba parte del proceso de construcción del portaaviones, añadió. El viaje del portaaviones no tenía ningún propósito específico.
El Ministerio de Defensa japonés afirmó haber avistado el buque y dos destructores chinos la tarde del jueves en el Mar de China Oriental, al norte de Taiwán. Los buques se dirigían hacia las disputadas Islas Senkaku. El año pasado, la Armada japonesa avistó buques chinos cerca de las islas disputadas, conocidas en China como Diaoyu, un récord de 335 veces.
¿Mayores posibilidades de aplicación?El Fujian es el tercer y mayor portaaviones de China; la Armada lo ha estado probando en el mar desde 2024. Recibe su nombre de la provincia china frente a Taiwán. Según expertos en defensa estadounidenses, los sistemas de lanzamiento más avanzados del portaaviones permitirán el despliegue de aviones de combate con mayor capacidad de carga y reabastecimiento.
China ha realizado varios ejercicios militares a gran escala en los alrededores de Taiwán en los últimos años. Pekín considera a Taiwán, un país democrático y autónomo, como una provincia separatista que busca reunificarse con el continente, si es necesario por la fuerza militar.
Además, Pekín reclama casi todo el Mar de China Meridional. Sin embargo, otros estados asiáticos como Filipinas, Vietnam, Indonesia y Malasia también reclaman partes de la zona. Pekín ha exacerbado estas disputas territoriales, entre otras cosas, mediante la construcción de islas artificiales e instalaciones militares en la zona.
Fuente: ntv.de, mpe/AFP
n-tv.de